Ø-

REGISTROS

¡Oíd una palabra! “Dios”… ¿Qué habéis oído?

¡Oíd una palabra! “Dios”… ¿Qué habéis oído?

¡Oíd una palabra! “Dios”… ¿Qué habéis oído?

—¡𝘖í𝘥 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘢𝘭𝘢𝘣𝘳𝘢!

—𝘋𝘪𝘰𝘴.

—¿𝘘𝘶é 𝘩𝘢𝘣é𝘪𝘴 𝘰í𝘥𝘰?

—𝘖í 𝘭𝘢 𝘯𝘢𝘥𝘢.

—¿𝘌𝘴𝘰 𝘲𝘶é 𝘴𝘪𝘨𝘯𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢?

El trabajo de una vida.

Exploración de un territorio sin órganos de geología vacía.

El trabajo de muchas vidas.

Dios - Nada - ZerØ

—𝘝𝘢𝘮𝘰𝘴…

—𝘎𝘶𝘢𝘳𝘥𝘢 𝘦𝘭 𝘴𝘰𝘯𝘪𝘥𝘰.

—𝘈𝘣𝘢𝘯𝘥𝘰𝘯𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘺 𝘰𝘭𝘷𝘪𝘥𝘢 𝘵𝘶 𝘤𝘶𝘦𝘳𝘱𝘰.

—𝘘𝘶é𝘥𝘢𝘵𝘦 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘴𝘪𝘭𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰 𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 𝘲𝘶𝘦, 𝘤𝘰𝘯 𝘵𝘶 𝘯𝘢𝘥𝘢, 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘴 𝘵𝘶 𝘱𝘰𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢.

—𝘛𝘶-𝘯𝘢𝘥𝘢.

—𝘛𝘶.

—𝘕𝘢𝘥𝘢.

—𝘗𝘰𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢.

El camino que tomé a Dios me trajo hasta aquí.

Territorio mudo, porque no tiene boca.

Sordo porque no tiene oídos.

Pacífico, porque no hay otrø.

Solitario, totalizante y liberador.

El agenciamiento de Dios como el territorio no organizado es a la vez que increíble, muy espeluznante.

Volveré al ZerØ, lo sé, también vivo aquí/ahí, pero ya sé que el único camino para mí es el que cansa el cuerpo.

02/04/25

Ego sum, ergo sum Zerø

Ego sum, ergo sum Zerø

Ego sum, ergo sum Zerø

De la nada se inventó un cuerpo, un espacio se ocupó, tomó una forma que aprendió a negarse y abrazó al devenir sin claridad, pero con valentía.

De la nada nació una forma, un cuerpo vestido, hablado, representado… limpio, sonriente y amante.

¿Quién es? ¿Soy yo o eres tú?

Primera piel: mi historia. Segunda piel: producción.

¿Cuentista, explorador, sin-mente?

Zero y el viaje a la nada.

Soy en Zero; me abrazas con lo que no llevo.

Me quiebras con la novedad.

Siento el calor de tu presencia vacía.

Zero: Todo, uno a uno, escalón por escalón.

Zero: El camino hacia el cielo.

Zero: Fuente de vida. Fuente de, fuente, “ “, “”, .

De la nada desbordada vengo, con un nuevo nombre que rompe el pasado escrito en mi espalda.

De la nada desbordada vengo, con un nuevo sentido: Zero.

Vuelvo, voy y ando.

27/03/25

Caminante a su camino

Caminante a su camino

Caminante a su camino

Caminante en su camino, de senda perdida y paso lento.

Caminante en su camino, de espacio abierto y honda mirada.

Camino y caminante, uno en el acto, uno en el paso, en el espacio y en la mirada.

Caminante, soy camino.

11/03/25

Fe-rota

Fe-rota

Fe-rota

Libres somos, y a veces también…

Un poco locos y un poco tristes.

Expertos reidores, sonrientes, con grandes deudas de paz.

El corazón nos pasa la cuenta…

Queremos dormir, y un terrible silencio se transforma en cobrador.

— 𝘘𝘶𝘦𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘫𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘢𝘵𝘳á𝘴, 𝘷𝘰𝘻 𝘮𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘰𝘴𝘢, 𝘧𝘶𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘷𝘪𝘥𝘢 𝘺 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥.

𝘔𝘢𝘭𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘤𝘶𝘳𝘢𝘳, 𝘺 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘣𝘰 𝘮á𝘴 𝘷𝘪𝘥𝘢. —

Un poco lentos y un poco débiles.

Un poco pálidos y un poco perdidos.

Llevamos una fe rota —un ala rota—.

El abandono, la soledad y la rebeldía.

Pagamos el precio más alto.

Aceptar perdernos.

Con un ala rota y con la fe hueca,

libres aún, caminamos entre las sombras.

11/03/25

Estómago: el órgano del miedo

Estómago: el órgano del miedo

Estómago: el órgano del miedo

Odio a la pena.

Odio a la melancolía y al molesto hábito de escucharla como si ahí se escondiera la virtud.

Por años creí que sólo exprimiendo la suma de temblores y espasmos que atravesaban y componían mi estómago encontraría el bienestar que buscaba.

𝘓𝘢 𝘤𝘶𝘳𝘢 𝘦𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢 𝘦 𝘪𝘯𝘧𝘪𝘯𝘪𝘵𝘢.

Y, en cierto sentido, fui verdadero en eso.

El nudo, el ruido, un mensaje distorsionado, mi interés y mi pasión me alimentaban bien.

Fui hermoso refugiándome y regodeándome en lo que más me dolía…

Pero pasa y pasa el tiempo y la cura no se presenta.

A esta altura, sospecho que todo renacer me anticipa una derrota…

¡Algo debo estar haciendo mal!

¿Qué debo escuchar si no es a mi estómago?

¿Qué otros órganos saben hablar?

04/02/25

Page 0

Page 0

Page 0

Vivimos convencidos de nuestros pensamientos.

Más que pensar con nuestros pensamientos, sentimos.

Se configura una intensidad y una tensión.

Rumiamos…

¿Rumiamos sobre qué?, ¿por qué?

¿Podemos reducir su realismo absoluto, y tomar el poder del pensamiento?

No…

Rumiamos…

Si no es por A, es por B.

No hay escapatoria: el ser y su convencimiento.

Nada más quiere, nada más espera.

Lineales.

Secuenciables.

Primera propuesta para quebrar la vasija del tiempo:

Sobre la vida no existirá el tiempo lineal.

Todo tiempo,

todo sueño o deseo,

es pasado, presente y futuro.

11/01/25

Uniformado

Uniformado

Uniformado

El molde está hecho, la silueta dibujada.

Yo, como sombra de ello, en un valiente y a la vez cobarde acto de mímesis, trasciendo como pieza del puzzle maquínico maquiavélico.

Estudios prácticos, experiencia laboral y apariencia seductora.

Zapatos, camisa, blazer y pantalones de “vestir”.

La mímesis es completa.

El uniforme del dinero, en apariencia: homo-business-casual

18/08/24

Contrato

Contrato

Contrato

Del arte, a formar parte.

Del sueño al guion.

Del deseo a la aceptación.

Del vértigo a la seguridad.

De la pregunta al silencio.

Del hambre a la saciedad.

De la noche a la mañana.

Nunca he sabido lo que pienso; dudo que exista.

Tal vez, cuando sea tarde, sabré si me he conformado o no.

18/08/24

signature